A website that provides low-cost essays is an opportunity that students can use to get help with academic writing. The website offers a bidding process that allows users to find writers who meet their requirements and requirements.When you pay someone to write my paper, you should be sure that the company you choose is legitimate and reliable.It is essential to select a reputable essay writing service which will provide a top-quality paper on time. You can do this through conducting research and checking each site through review sites like Trustpilot or Sitejabber.

Comisiones – Período 2011-2015

  • Presidenta de la Comisión de Legislación General
  • Vocal de Asuntos Constitucionales y Acuerdos
  • Vocal de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional
  • Vocal de Industria y Minería
  • Vocal Comisión Especial Banca de la Mujer
  • Integrante Foro de la Primera Infancia (FOPRIN)
  • Comisión especial de Acompañamiento para el esclarecimiento del asesinato de Candela Sol Rodríguez
  • Consejera Suplente del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires
  • Comisión Bicameral del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios

Comisiones – Período 2013-2015

  • Presidenta de la Comisión de Obras y Servicios Públicos
  • Vocal de Asuntos Constitucionales y Acuerdos
  • Vocal de Niñez Adolescencia y Familia
  • Vocal de Industria y Mineria
  • Vocal de Asuntos Municipales Descentralización y Fortalecimiento Institucional
  • Vocal de Reforma política y Reforma del Estado
  • Vocal de Libertad de Expresión
  • Vocal Comisión Especial Banca de la Mujer
  • Consejera Suplente del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires
  • Jurado Evaluador del Cuerpo de Investigadores Judiciales, Miembro Legislador,  Ley 14424.
  • Miembro Comisión Bicameral del Defensor del Pueblo,  Ley 13834
  • Miembro Comisión Digesto

Fue elegida por la revista “La Tecla” como una de las Senadoras mas laboriosas de los periodos 2011-2012 y 2013-2014, encontrándose entre los 5 senadores que mas proyectos presentaron tanto de declaración como de Ley.

Total Proyectos presentados durante la gestión: 205

Proyectos de Ley. Presentó 59 proyectos de Ley, de los cuales 19 obtuvieron Media Sanción.

Se convirtieron en Ley y Resoluciones de la Cámara:

  • E 46 12-13 Ley 14622 Instaurando en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires las distinciones de – Visitante Ilustre, Huésped de Honor, Ciudadano Ilustre y medalla al Merito.
  • E 248 12-13  Ley 14505 Expropiación del Frigorífico ubicado en le ruta Nacional Nº3 en cercanías a General Cerri, a favor de sus ocupante “Cooperativa de trabajo Fortín Cuatreros Limitada”.
  • E 20/13-14 Ley 14643 Adhesión a la Ley nacional 26.218 de Prevención y Control de Chagas
  • E 78/13-14 Ley 14640 Modificando el Art. 26 de la Ley 13.133 del Código Provincial de implementación de los derechos de los consumidores y usuarios,  otorgándole legitimación activa a las OMIC.
  • F 187/14-15 Proyecto de Resolución aprobado en la HCS por medio del cual se Instituye el Premio Anual en reconocimiento al «Egresado de mayor promedio general de calificaciones» y al «Alumno destacado», a propuesta de las autoridades de cada Universidad Nacional con sede y desarrollo de actividades en el territorio de la Provincia de Buenos Aires.

Dentro de las iniciativas que ya fueron aprobadas por la cámara alta y están a la espera de convertirse en ley en la Cámara de Diputados se encuentra:

  • Modificación de la Ley Orgánica de IOMA, promoviendo que sean afiliados a la obra social todo agente de planta permanente con o sin estabilidad y de planta temporaria, sea legislador, magistrado y/o funcionario del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; de Organismos dependientes o en la órbita del Poder Ejecutivo, de empresas estatales o con participación estatal mayoritaria, de fondos fiduciarios constituidos con fondos o créditos estatales, de Organismos Constitucionales, de las Municipalidades que adhieran al presente régimen, así como docentes que presten funciones en Establecimientos Educacionales no Oficiales comprendidos en el régimen de la Ley688 y sus modificatorias, jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social de la Provincia, así como de cualquier otra caja estatal.
  • Solicita que se reconozcan a los fines del cómputo de la antigüedad y la licencia anual los servicios prestados como practicantes rentados al personal que se haya desempeñado en el ámbito del Poder Ejecutivo, bajo esa figura legal en el marco del Decreto 1850/90.
  • Creando el programa Médicos de Pueblo
  • Declarar personalidad destacada de la Provincia de Buenos Aires en el marco de lo establecido por el artículo 5 de la Ley 622, a la bailarina Vanesa Sulik.
  • Creación de dos Tribunales de Trabajo con competencia territorial en Departamento Judicial de Bahía, uno con asiento en la mencionada cuidad y el otro en Coronel Rosales.
  • Declarar fiesta provincial a la «Fiesta Regional de la Historia de la Carne» que se realiza  en  General Daniel Cerri, Partido de Bahía Blanca en el mes de Noviembre de cada año
  • Declarando de Interés Provincial la prevención y control del Síndrome Urémico Hemolítico (SHU) y creando el programa provincial de prevención y control
  • Expropiación de un inmueble para la Escuela Primaria Nº 10 de General Daniel Cerri;
  • Expropiación de inmuebles para ser transferidos a sus actuales ocupante Club Sansinena y Club de Pesca y Náutica de General Cerri;
  • Creación de un Fideicomiso de Administración y Seguimiento de los fondos que se generen con la recaudación de los usuarios de ABSA del partido de Bahía Blanca.
  • Establecimiento de requisitos para la formación de colegios y consejos profesionales;
  • Solicita que el Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA), incorpore en su plan médico las prestaciones incluidas en la Ley Nacional Nº 26743, de Identidad de Género.
  • Declarar el estado de emergencia del suministro y la calidad del agua potable en los Partidos de Bahía Blanca, Coronel de Marina Leonardo Rosales y el Polo Industrial Ingeniero White por el termino de un (1) año, a los efectos de realizar las obras necesarias e implementar acciones urgentes que sean necesarias para garantizar el servicio. Y creación del Consejo de Seguimiento del Suministro y Calidad del Agua Potable de los Partidos de Bahía Blanca y Coronel de Marina Leonardo Rosales
  • Solicita que todos los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de las escuelas, sean estas de gestión pública o privada cuenten con «Equipos de Orientación Escolar» que deben ser interdisciplinarios.
  • “Creación de fiscalías especializadas en violencia familiar y delitos contra la integridad sexual” (Ya había obtenido media sanción, pero al cumplirse el plazo legislativo perdió estado parlamentario, motivo por el cual se volvió a presentar en el Senado)
  • Estableciendo derechos en relación al embarazo; incluyéndose en ello el trabajo de parto, el parto y el postparto; derechos de recién nacidos/das en situación de riesgo; derechos de sus progenitores y responsables legales(Ya había obtenido media sanción, pero al cumplirse el plazo legislativo perdió estado parlamentario, motivo por el cual se volvió a presentar en el Senado)
  • Creación del Programa Local Especial de Gestión de Pasivos Ambientales y Sitios Contaminados, cuyo ámbito de aplicación será el Distrito de Bahía Blanca. Tiene por objeto regular la identificación y gestión de los pasivos ambientales, y la obligación de recomponer los sitios contaminados o áreas con riesgo para la salud de la población, a efectos de mitigar los impactos negativos en el ambiente.

Proyectos de Declaración  135

Proyectos de Resolución 4

Proyectos de Solicitud de Informes 7

Entre las iniciativas presentadas, algunas de ellas que ya fueron aprobadas en la HCS y se encuentran a la espera de respuesta del Poder Ejecutivo

  • Realizo pedidos de solicitud de informes sobre el estado del Dique Paso de Piedras a la Secretaría de Servicios Públicos, el Organismo de Control de Agua Bonaerense (OCABA) y Aguas Bonaerenses (ABSA) sobre la terrible situación del abastecimiento de Agua por parte de ABSA.
  • Solicitó la emergencia agropecuaria para el partido de Tres Arroyos, por las perdidas sufridas tras un temporal, y para los distritos afectados por los incendios en el último verano.
  • Solicitó que el  Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires proceda al aumento del importe acreditado en las «Tarjetas Magnéticas Recargables (TMR) BAPRO Alimentos» para «Asistencia Alimentaria para Pacientes Celíacos» y reanude la entrega del bolsón de alimentos para celíacos.
  • Solicito la apertura de un «Centro Provincial de Atención» (CPA), en General Cerri.
  • Solicito que a través del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires, se realice un Plan Documentario en los Hospitales Neurosiquiatricos monovalentes de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de relevar las personas que no posean documentación e inscribir y entregar Documentos Nacional de Identidad a los internados, garantizando el Derecho a la Identidad.
  • Solicito la realización de trabajos de mantenimiento del Arroyo Cuatreros, cercano a la localidad de General Daniel Cerri, Partido de Bahía Blanca en el tramo que va desde el Paraje la Horqueta hasta su desembocadura en el mar; los mismos deberán incluir: – Limpieza de su cauce – Colocación de un derivador de agua en el Paraje la Horqueta – Reemplazo del puente que se encuentra a 500 mts. de la Escuela Nº 44.
  • Solicito que se realicen trabajos de mantenimiento y limpieza en la cuenca media y baja del Rio Sauce Grande ya que se encuentra embancada y cubierta de malezas, lo que impide un correcto escurrimiento de las aguas en dirección de mar, situación que ya ha provocado desbordes en partes de su cauce.
  • Expresando rechazo por la aplicación tanto en ámbitos Judiciales como extrajudiciales del falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) y o sus derivados como el supuesto Trastorno de Alienación Parental, y las terapias de revinculaciòn que se derivan de ellos; por no ser síndrome científicamente probados y atentar contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNYA).

Solicito y logro después de un arduo trabajo, que se incluyan el presupuesto 2015 obras de infraestructura vial para la ciudad y la región como :

  1. Continuación de la doble trocha, existente sobre el camino 007-06 (actualmente desde el Aeropuerto Comandante Espora hasta la Avenida Cabrera), desde la Avenida Cabrera  hasta el empalme con la Ruta Nº 33. (Si bien esta prevista la obra, no se le ha asignado monto presupuestado).
  2. Obras de señalización sobre el paso a nivel sin barreras ubicado en el camino Sesquicentenario (007-01) a metros de la ruta 3 Sur y el Paraje El Cholo. (Si bien esta prevista la obra, no se le ha asignado monto presupuestado).
  3. Obras que permitan dotar de servicio de Cloacas a la localidad de Cabildo, Partido de Bahía Blanca. (Si bien esta prevista la obra, no se le ha asignado monto presupuestado).
  4. Construcción de un SUM para la EGB Nº 10 de la localidad de General Daniel Cerri, Partido de Bahía Blanca. (Si bien esta prevista la obra, no se le ha asignado monto presupuestado).
  5. Desagües Pluviales del Barrio Villa Muñiz, Italia y 5 de Abril II Etapa, Ramal B y 1 B, de la ciudad de Bahía Blanca; por un monto presupuestado de $13.351.906
  6. Desagües Pluviales del Barrio Villa Muñiz, Italia y 5 de Abril II Etapa, Conducto principal, Ramal 1, 2,6 y 6.1, de la ciudad de Bahía Blanca. Por un monto presupuestado de $ 14.043.628
  7. Desagües Pluviales del Barrio Kilómetro 5, por un monto presupuestado de $25.658.025

Noticias relacionadas

Trayectoria

    When you’re searching for a cheap essay writing services, you need to ensure that the business is legit and doesn’t take...

Contactanos

The services that offer essay assistance with writing is an ideal alternative for students struggling to create essays. They provide top-quality...